(Página nueva: '''San Luis Orione''', también conocido como ''Don Orione'' (Pontecurone, Italia, 23 de junio de 1872 – San Remo, 12 de marzo de 1940. Sacerdote italiano cuarto hijo del matrim...) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
− | '''San Luis Orione''', también conocido como ''Don Orione'' |
+ | [[Archivo:San_Luis_Orione.jpg|thumb]]'''San Luis Orione''', también conocido como ''Don Orione'' (Pontecurone, Italia, 23 de junio de 1872 – San Remo, 12 de marzo de 1940. Sacerdote italiano cuarto hijo del matrimonio de Vittorio Orione y Carolina Feltri, cuando sintió el llamado a la vocación sacerdotal, ingresó primero al convento franciscano de Voghera. Más tarde lo haría al Oratorio de Valdocco, de la congregación salesiana, donde conoce a [[San Juan Bosco]] en 1886. Luego comenzó sus estudios en el seminario de Tortona (1889), donde conoció a otro santo italiano, el Padre [[San Cayetano Catanoso]]. Fue ordenado sacerdote el 13 de abril de 1895. |
En comienzos de ministerio sintió el llamado para ayudar a niños pobres sobretodo a las victimas de los terremotos que azotaron a Italia a comienzos del siglo XX, Don Orione fundó la obra de los Ermitaños de la Divina Providencia en Italia (1899), y la Congregación de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad (1915). En ese último año se abrió el primer Pequeño Cottolengo en Italia, al cual siguieron otros. |
En comienzos de ministerio sintió el llamado para ayudar a niños pobres sobretodo a las victimas de los terremotos que azotaron a Italia a comienzos del siglo XX, Don Orione fundó la obra de los Ermitaños de la Divina Providencia en Italia (1899), y la Congregación de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad (1915). En ese último año se abrió el primer Pequeño Cottolengo en Italia, al cual siguieron otros. |
Revisión del 15:19 21 may 2013

San Luis Orione, también conocido como Don Orione (Pontecurone, Italia, 23 de junio de 1872 – San Remo, 12 de marzo de 1940. Sacerdote italiano cuarto hijo del matrimonio de Vittorio Orione y Carolina Feltri, cuando sintió el llamado a la vocación sacerdotal, ingresó primero al convento franciscano de Voghera. Más tarde lo haría al Oratorio de Valdocco, de la congregación salesiana, donde conoce a San Juan Bosco en 1886. Luego comenzó sus estudios en el seminario de Tortona (1889), donde conoció a otro santo italiano, el Padre San Cayetano Catanoso. Fue ordenado sacerdote el 13 de abril de 1895.
En comienzos de ministerio sintió el llamado para ayudar a niños pobres sobretodo a las victimas de los terremotos que azotaron a Italia a comienzos del siglo XX, Don Orione fundó la obra de los Ermitaños de la Divina Providencia en Italia (1899), y la Congregación de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad (1915). En ese último año se abrió el primer Pequeño Cottolengo en Italia, al cual siguieron otros.
Viajó a América del Sur en dos ocasiones en 1921 y 1934, abriendo su obra en Brasil, Uruguay, Argentina y Chile.
En 1927 tuvo lugar la fundación de las Hermanas Adoratrices Sacramentinas no videntes y en 1931 la del Santuario Nuestra Señora de la Guardia.
Murió en el 12 de marzo de 1940, fue beatificado en 1980 y canonizado en el año 2004 por el Papa Juan Pablo II.